Firmat, jueves, 29 de mayo de 2025
Edición Digital Nro: 948
 

Archivo | Busqueda avanzada

Política | 08/07/2008
Diputado Real sobre la Resolución 125
La solución definitiva al conflicto agropecuario es la derogación de la Resolución 125” , manifestó el diputado Gabriel Real, a su regreso de la ciudad de Buenos Aires.
Durante la mañana del martes 1 el Dr. Real, junto a legisladores de la Región Centro -diputados y senadores de las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe–, fueron recibidos en audiencia por los presidentes de las Comisiones de Agricultura, diputado Alberto Cantero y de Presupuesto, diputado Walter Agosto, y a quienes se le hizo entrega de la declaración que por unanimidad suscribieron los legisladores de la Región Centro en el Plenario realizado el viernes 27 de junio en la ciudad de Santa Fe.
Luego, el diputado del Partido Demócrata Progresista integrante del Frente Progresista Cívico y Social acompañó a intendentes, presidentes comunales, concejales y representantes de entidades intermedias del sector agropecuario de las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Buenos Aires, La Pampa y San Luis, quienes reclamaron al Congreso de la Nación que garantice la paz social y la gobernabilidad de la Argentina, afectadas por la confrontación que mantiene el Gobierno Nacional con el sector rural.
El diputado Real insistió una vez más en la conveniencia de soluciones definitivas “y no de remiendos legislativos que a manera de compensaciones se les quiere otorgar a los productores agropecuarios” y agregó “es necesario recuperar la confianza y la previsibilidad de los sectores cárnicos, lecheros y granarios, para lograr inversiones que redunden en una mayor producción para bienestar de todo el pueblo argentino”.
El legislador Demócrata Progresista reclamó “un cambio de actitud del Gobierno Federal, que sigue viendo al campo como una fuente inagotable de recursos fiscales para el sostenimiento de su política distributiva”, y afirmó con dureza “distribución que hasta ahora solo consiste en castigar, sacándole, a quienes han invertido y arriesgado para producir más y mejor, a favor del clientelismo electoral”.
“La verdadera y equitativa distribución de la riqueza que genera el campo, la hacen los mismos productores agropecuarios, cuando se les deja producir e invertir los frutos de sus esfuerzos. Esto lo sabemos bien nosotros y los más de 500 presidentes comunales, concejales e intendentes que marchamos desde el interior del país por este justo reclamo”, señaló finalmente Gabriel Real.

Debido a la sensibilidad del tema o por decisión de la redaccion de El Correo de Firmat, los comentarios fueron desabilitados en esta nota.