Firmat, jueves, 29 de mayo de 2025
Edición Digital Nro: 948
 

Archivo | Busqueda avanzada

Política | 20/03/2007
Manifestaciones del intendente firmatense
“Me enorgullece el Radicalismo y me avergüerzan algunos dirigentes”
El intendente Carlos Torres, es un referente político del sur de la Provincia y ésto se vio plasmado en la nueva contruccion del Frente Progresista, después de la crisis desatada en su propio partido y que puso en riesgo la constitucion de la fuerza politica que lleva a Hermes Binner como Gobernador y a Grisielda Tessio como su vice.
En una charla, el Intendente de Firmat manifestó, “La UCR está atravezando un momento de crisis profunda que se desencadena en el inicio de la construccion del Frente Progresista Civico y Social. Hasta ese momento el radicalismo estaba unido en un proceso de crecimiento, con elecciones internas que habían sido ejemplares y con distintos sectores que confluíamos en una misma idea de construir un frente electoral capaz de proponer ideas para gobernar la segunda provincia del pais: Santa Fe”.
-¿Qué fue lo que pasó?
- A partir de ahí comenzaron algunas dificultades en la búsqueda de consenso con el partido socialista que, con un criterio equivocado por parte de algunos dirigientes se hicieron públicas, lo que generó a partir de ese momento, un contrapunto mediático tremendamente perjudicial para quienes realmente queriamos construir acuerdos. Este proceso de deterioro, producto de diferencias en los criterios de diálogo, más que de las ideas políticas, creció exponencialmente a pesar de los esfuerzos que muchos hicimos para acercar las posiciones y preservar las coincidencias entre ambos partidos.
-¿Quienes son los responsables de esta crisis que atraviesa el radicalismo?
-Obviamente hubo responsabilidades compartidas en donde todos seguramente cometimos errores. Solo este reconocimiento del error es el inicio de una nueva oportunidad para quienes verdaderamente privilegiamos el diálogo y la búsqueda genuina de acuerdo y consenso.
En el terreno de las responsabilidades Torres continuó, “Aqui comienza la crisis interna de la UCR donde dirigentes con altisima responsabilidad de conduccion, con una miopía altamente sospechosa, vieron la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio, llevando al partido a una riesgoza situacion de conflictividad que puede significar un quiebre historico sin precedentes”.
-En un partido con la estructura y la historia del radicalismo ¿cuál es la opinión de los afiliados, y obviamente de los demás dirigentes, en un momento que pareciera ser muy complejo?
-Hoy por hoy el 95% de la Union Cívica Radical (entiéndase por UCR a dirigentes territoriales de toda la provincia y no solo a tres personas sentadas frente a un escritorio del comite santafesino) quiere avanzar y consolidar una propuesta progresista con Hermes Binner y Griselda Tessio. Solamente quienes dicen ser dirigentes aunque no tengan ya a quien dirigir, quieren entorpecer la construccion del frente, izando la bandera de la dignidad radical, cuando en realidad la hicieron añicos disgregando al partido, con rencor y mediocridad. Solamente cuando estos “dirigentes” comprendan que no se puede decidir por los afiliados sino con los afiliados, volverán a tener el crédito necesario para conducir un partido centenario como la UCR.

Debido a la sensibilidad del tema o por decisión de la redaccion de El Correo de Firmat, los comentarios fueron desabilitados en esta nota.