Firmat, viernes, 08 de diciembre de 2023
Edición Digital Nro: 948
 

Archivo | Busqueda avanzada

Locales | 20/09/2022
1907 -20 de septiembre- 2022
115º aniversario de la Sociedad Italiana de Firmat

La Sociedad Italiana de Socorros Mutuos Unión y Benevolencia de la ciudad de Firmat, está celebrando el 115º aniversario de su fundación. Institución socio-cultural, creada por el esfuerzo de generaciones de italianos que emigraron a nuestro país.

En el centenario archivo de El Correo de Firmat, se encuentra la edición del 19 de septiembre de 1957, donde se publica una sección especial titulada “Suplemento ilustrado en homenaje a las Bodas de Oro de la Sociedad Italiana” y donde se detallan los inicios y progresos de la institución. A continuación, compartimos algunos párrafos que ilustran cómo fueron los primeros años de la institución que hoy, está celebrando los 115 años de su fundación.

“En una de las habituales reuniones en el Club Social, mientras se hacía una jugada por el café, y se hablaba sobre diversos temas, un español, don Domingo Manrique, dio la idea a los italianos allí presentes, pues siendo tan numerosos en el pueblo y la colonia, podían fundar una sociedad de socorros mutuos y no sólo dio la idea, que fue acogida con extraordinario entusiasmo, sino que donó un artístico tintero para ser rifado a beneficio dela institución a crearse”, indica El Correo en su publicación homenaje.

¿Por qué, ya que son todos italianos , como en la colonia, no fundan una sociedad de socorros mutuos? Yo regalaría un buen tintero, ...lo rifan ...y con ese producido compran los muebles y de la organización se encargan ustedes”. (cita de Manrique en el libro “Firmat en imágenes y relatos”)

Continuando con la publicación de El Correo de Firmat de 1957: “La iniciativa fue puesta en ejecución de inmediato. El 19 de se septiembre de 1907 se considera el asunto en una reunión que se hizo en el café del señor José Seravalle, y que fue presidida por don Luis Mattioni, hallándose presentes los señores E. Boldi, A. Chiaramonti, V. Muraro, J. Faelis, L. Trangoni, R. Messulam, F. Lanzotti, o. Aghem y G. Cavallin.

“Hubo dos tendencias: la que propiciaba que laentidad fuera cosmopolita y la otra que fuera italiana, predominando ésta por amplia mayoría...” “Desde el primer momento la tarea organizativa se desarrolló animadamente, instalando su secreta´ria en calle San Martín,casi Buenos Aires, poniendo en circulación la rifa del tintero donado por el señor Manrique...” “Las banderas fueron adquiridas con el producido de los festejos de 1905 y bendecidas por el Pbro. Cosme Bauzá Adrover...” “Esto aconteció el 20 de septiembre de 1908 siendo el acto principal de as fiestas conmemorativas, con manifestación, banquete, fuegos artificiales y bailes populares, alcanzando el éxito más rotundo.”

“La aspiración de casas propia, fue preocupación superada a fuerza de empeñosa tarea. Resultados de festivales y acciones de $10: - permitieron adquirir el terreno de la calle donde se levanta el edificio social. La piedra fundamental se colocó en brillante ceremonia el 20 de septiembre de 1913 y, un año después, en la misma fecha de 1914, se inauguró el edificio con festejos imponentes...”

Haga Click para ampliar la imagen
Haga Click para ampliar la imagen
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales y no deben ser atribuidos al pensamiento de la redacción de El Correo de Firmat. Los comentarios pueden ser moderados por la redacción.