Locales | 18/09/2022
Concejo Municipal
Avanza el proyecto para que existan más calles y espacios públicos con nombre de mujer
El martes, en el Concejo Municipal de Firmat, se realizó una comisión para abordar los dos expedientes que ingresaron a fines de abril donde el oficialismo y la oposición plantearon proyectos de similares características. Ambos buscan promover que existan más calles y espacios públicos con nombre de mujeres.
En ese marco, estuvieron presentes la coordinadora del Área de Género y Diversidad, Micaela Pellegrini, y a la Coordinadora del Área de Cultura, María Luz Iocco, para avanzar en el tratamiento de expedientes que buscan reconocer a mujeres que hayan hecho significativos aportes a la historia de la ciudad.
A lo largo de la comisión, las funcionarias municipales aportaron nombres de mujeres que se destacaron en diversos rubros y actividades, y comentaron sobre algunas investigaciones que se están llevando a cabo.
Cabe resaltar que Micaela Pellegrini, encabeza el taller huellas en femenino, que se desarrolla en la Biblioteca Popular Nosotros, donde se busca recuperar la historia de las mujeres de la ciudad. Allí, están avanzando en la biografía de algunas de ellas, y desarrollando una especie de glosario, que hasta el momento se acerca a casi cien protagonistas de la historia local. Pellegrini hizo hincapié en ello, y mencionó algunas de las mujeres que se están investigando.
Por su parte, según trascendió por parte del cuerpo legislativo local, el Concejo tiene como objetivo unificar los proyectos y otorgarle a nuevas calles y espacios públicos el nombre de mujeres que tuvieron un rol importante en nuestra historia.
Es necesario recordar que la concejal Silvina Cocitto, brindó números claros cuando ingresaron los expedientes: de 159 calles que están nomencladas en Firmat, apenas 5 tienen nombre de mujer.
Hay un solo espacio público que es el Parque Carlota Joubin y algunas instituciones como el Jardín Nº 40 que se llama Emma Schenna De Mazza y el querido Centro de Salud de Fredriksson que se llama Coca Serrano.