Educación | 21/04/2020
Marcela Cinalli
“Estamos ante un nuevo modo de enseñar”
“Que nadie sienta que se manda mucha tarea ni que es obligación hacerla toda ni que si no lo logra va a repetir de año y no va a poder avanzar”, aseguró la licenciada en Educación, Marcela Cinalli, quien es coordinadora pedagógica de la Región VII de Educación.
“Hoy no estamos teniendo en cuenta esas premisas, estamos ante un nuevo modo de enseñar y un nuevo modo de aprender, esto que tanto veníamos bregando aún con la presencialidad, hoy tal vez se haga realidad, y estos nuevos modos nos ayuden a modificar la antigua escuela que tanto quisimos modificar y que tanto nos cuesta hacerlo”, reflexionó la docente.
En este marco, informó que desde “Nación llegaron los cuadernillos para estar en contacto con el vínculo pedagógico vivo y activo con los alumnos que no tengan conectividad a internet; al mismo tiempo que podemos también fortalecer el vínculo con los que sí tenemos internet”.
“En estos momentos los cuadernillos llegan a cada escuela como para poder colaborar, es un instrumento más, no quiere decir que es el único, no quiere decir que es lo que va a solucionar la problemática. Simplemente desde el Ministerio de Educación lo que queremos es estar en cada lugar, en cada rinconcito, con cada niño, con cada docente para poder a través de textos, cuentos, fragmentos, poemas, que se vuelcan en estos cuadernillos, poder llegar a todas las familias. El que les venga bien, el que los quiera usar, el que les sea útil, que lo haga, y el que no, que siga con los modos que mejor le convengan que mejor lo lleve a trabajar un ratito en su casa a través de las clases virtuales”, consideró Cinalli.
“Desde que comenzó el aislamiento social, tanto la ministra de Educación Adriana Cantero, como el gobernador Omar Perotti, como nuestro delegado Sebastián Roma, nos han instado constantemente a que apuntalemos este vínculo pedagógico. Desde la coordinación pedagógica que me toca desempeñar lo he hecho a través de reuniones virtuales con todos los supervisores y ellos a su vez con los directores de cada sección; los directores son los que tienen la posibilidad de llegar a todos los docentes, de estimularlos, de poder transmitirles el entusiasmos, y estos a su vez lo hacen con las familiar y los niños”, dijo la funcionaria provincial.
Finalmente, Marcela Cinalli destacó: “Las tareas tienen sentido desde el punto de vista pedagógico para poder ayudar a las familias a pasar este tiempo en el interior de la casa, construyendo desde otro lugar un aprendizaje diferente. Cada tarea que mandan los docentes es para que la flexibilicen, para que la hagan como puedan, no hay correcciones, no son necesarias las correcciones, no se tiene en cuenta ninguna evaluación, no se miden los resultados, todo es para fortalecer y mantener el vínculo pedagógico”.