Firmat, domingo, 18 de mayo de 2025
Edición Digital Nro: 948
 

Archivo | Busqueda avanzada

Actualidad | 21/04/2020
Canasta familiar
Números rojos
El informe 2019-2020 de Edicardo Russo muestra una suba del 48% en los precios de elementos de la Canasta firmatense.
Como cada año, el secretario general de Empleados de Comercio de Firmat, Edicardo Russo, presentó el informe sobre la suba de precios en las góndolas de nuestra ciudad. Este año, el trabajo muestra que, entre marzo de 2019 y abril de 2020, la suba de la canasta básica familiar promedió el 48%.

El relevamiento de los índices de consumo incluye lácteos y derivados, alimentos, aderezos, bebidas, artículos de limpieza y perfumería, verduras y hortalizas, carnes y derivados, indumentaria, impuestos y servicios. El trabajo de Russo no considera dentro en su medición cuestiones como transporte, vivienda (alquiler) y obra social.

Desde los parámetros mencionados, Russo determina el valor de la canasta familiar de una familia integrada por una pareja con dos hijos en edad escolar. En base a esto, determina el valor de una canasta con primeras marcas y de otra canasta compuesta por segun- das marcas y productos en oferta.

La medición realizada por Russo este año muestra que la canasta integrada por productos de primeras marcas aumentó un 48,10% y la canasta más económica subió un 48,26%.

De acuerdo al informe de Russo, una familia tipo necesita $ 41.112,06 para alcanzar la canasta más costosa y $ 35.148,37 para adquirir la canasta de menor valor.

Este año, el rubro que más hizo subir el valor de la canasta familiar fueron los alimentos, los cuales treparon alrededor del 70%.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales y no deben ser atribuidos al pensamiento de la redacción de El Correo de Firmat. Los comentarios pueden ser moderados por la redacción.