Firmat, martes, 20 de mayo de 2025
Edición Digital Nro: 948
 

Archivo | Busqueda avanzada

Municipales | 11/03/2014
Trabajadores municipales:Hubo acuerdo
Tras semanas de alta tensión, finalizaron
las paritarias de los municipales. La Festram aceptó el último ofrecimiento de los intendentes y presidentes comunales. La suba será de 29 por ciento y se implementará en dos cuotas: 20 por ciento en marzo y 9 por ciento en junio.
El viernes, la Federación Santafesina de Trabajadores Municipales y los representantes de Municipalidades y Comunas lograron cerrar la partidaria del sector. Fue tras acordar una suba salarial del 29 por ciento. El incremento se dará en dos cuotas: 20 por ciento en marzo y 9 por ciento en junio.
Además se estableció un incremento del 30 por ciento sobre el salario mínimo garantizado en cada municipio y comuna, en iguales etapas (20 por ciento en marzo y 10 en junio), de cuya aplicación no podrá resultar un incremento de bolsillo mínimo inferior a 862,50 pesos para el mes de marzo y de 1.250 al completar el mes de junio.
La paritaria municipal era una de las pocas de los gremios estatales en la Provincia que todavía no había tenido una resolución, motivo por el cual hubo dos medidas de fuerza. Primero se realizó un paro de 24 horas y luego uno 48 horas.
La audiencia se realizó el viernes en la sede del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, en la ciudad capital. El encuentro fue presidido por el titular de esa cartera provincial, Julio Genesini, acompañado por el director provincial de Relaciones Laborales, Mario Gaggioli.
  En representación de los intendentes y presidentes comunales estuvieron presentes Fernando Asegurado y Verónica Irizar (Rosario), María Martín y MalenaAzario (Santa Fe), Gustavo Colombero (Angélica), Héctor Deluchi (Sunchales), Hugo López (Curupaytí); Juan Della Rosa (Reconquista); Jorge Ragna (Venado Tuerto) y Marcela Basano (Rafaela).
  En representación de la Festram participaron Claudio Leoni, Antonio Ratner, Ignacio Monzón, Fernando Giampietro, Felipe Baptista, Miguel Simonutti, José Giménez, Darío Cocco, Juan Ramón Medina, Antonio Ruiz, Mauricio Herzog, Horacio Chiappero y Américo Barrios.

Suma extra

El acuerdo incluye la entrega de una suma fija no remunerativa y no bonificable en compensación, por los desfasajes producidos por la particular situación económica del primer bimestre del año, equivalente al 30 por ciento del salario mínimo garantizado en cada municipio y comuna, cuyo monto no podrá ser inferior a 1.250 pesos, cuya forma de pago se acordará en cada jurisdicción.

Debido a la sensibilidad del tema o por decisión de la redaccion de El Correo de Firmat, los comentarios fueron desabilitados en esta nota.