Firmat, martes, 20 de mayo de 2025
Edición Digital Nro: 948
 

Archivo | Busqueda avanzada

Municipales | 11/03/2014
Concejo Municipal:El puntapié inicial
El intendente Leonel Maximino dará apertura al ciclo 2014 de sesiones ordinarias del Concejo de Firmat. Será el viernes, a las 19.30 horas, en la sala de sesiones “Alejandro Real”.
Como cada año, el viernes, a las 19.30 horas, el Intendente dará apertura al ciclo 2014 de sesiones ordinarias del Concejo Municipal de Firmat. Allí, Leonel Maximino hará un balance de lo realizado en 2013 y establecerá metas para el período que inicia.
El mandatario arriba al Concejo con dos datos favorables en relación al inicio de sesiones del año pasado: el Frente Progresista ya no es minoría legislativa –desde diciembre ésta en igualdad de fuerzas con el PJ- y el Presidente del Cuerpo (Gabriel Grivarello) pertenece a su espacio político.
Ambos hechos favorecen el tratamiento de temas prioritarios para el Departamento Ejecutivo en la Legislatura local. Ante este escenario, será importante saber cuáles serán los ejes centrales de la política de la intendencia para este año.
Aunque no trascendieron los temas que priorizará el Intendente, se espera que se refiera a cuestiones sensibles para los firmatenses como seguridad, planeamiento urbano y servicios públicos, entre otros asuntos.
En su mensaje de 2013, el intendente Maximino manifestó que ese año iban a concluirse importantes obras para la ciudad. En ese momento, la nómina incluyó el entubado del canal Blás Parera, la conclusión del Centro de Salud Primaria (Bv. Colón y Monteagudo), el arreglo de la ruta 93 (en el tramo que atraviesa el ejido urbano), la playa de camiones y el llamado a licitación para la construcción de la Planta Elevadora de Líquidos Cloacales.
De esos anuncios, restan concretar la reparación del tramo urbano de ruta 93 y la playa de camiones. Tampoco se dio el llamado a licitación para la instalación de un Centro de Revisión Técnica Vehicular en Firmat. 
Como contrapartida, se registraron avances respecto a políticas habitacionales (se entregaron terrenos y viviendas), inclusión social (se pusieron en marcha nuevos espacios de contención) y planeamiento urbano (se concretó el pacto urbano ambiental), entre otras acciones.

Debido a la sensibilidad del tema o por decisión de la redaccion de El Correo de Firmat, los comentarios fueron desabilitados en esta nota.