Firmat, martes, 27 de mayo de 2025
Edición Digital Nro: 948
 

Archivo | Busqueda avanzada

Locales | 30/04/2013
Después del derrumbe, finalizan los trabajos
Desde la gerencia local de ASSA confirmaron que esta semana concluirá la reparación de la vereda afectada. En el lugar dos operarios resultaron heridos, cuando cambiaban un tramo de colectora de líquidos cloacales
El mal estado de un tramo de la colectora de líquidos cloacales de calle Corrientes (en inmediaciones con Alberdi) motivó que la empresa Aguas Santafesinas SA (ASSA) realice el cambio de la tubería. Mientras los obreros realizaban los trabajos, el jueves 11 el suelo cedió y se derrumbó un sector importante de la vereda donde la empresa contratada por ASSA llevaba adelante la obra.

Como consecuencia del derrumbe, dos operarios resultaron heridos y se formó un gran foso. Si bien llovió copiosamente durante la jornada previa, la urgencia de ASSA para que se concluyan las tareas, ya que se trata de una colectora principal, motivó que se prosiga con el recambio. En el mismo lugar, días antes, un árbol fue literalmente tragado por la vereda.
A fines de la semana pasada el sector afectado fue rellenado con tierra compactada y a comienzos de ésta la empresa responsable de las tareas culminó con la reposición del sector de la vereda comprometido, tal como indica la Ordenanza Nº 798.

“Fue un caso puntual que tuvo que ver con la colectora de líquidos cloacales de calle Corrientes, ya en ese tramo se había cambiado un tramo de ocho metros en la esquina de Alberdi y Corrientes y a mitad de cuadra también se tuvo que intervenir en otro tramo de seis metros. Entre esos dos tramos que se cambiaron fue donde pasó el incidente con el hundimiento de un árbol. A raíz de eso se procedió a hacer una excavación y se detectó que la colectora en ese sector estaba toda comida, por los gases del líquido cloacal, por lo cual se procedió a cambiar un total de 25 metros de colectora”, explicó Diego Gatti, responsable de la empresa ASSA en la ciudad.
Con respecto al estado de salud de los operarios afectados por el derrumbe, “uno de ellos tuvo que ser operado de una rodilla y ya está en su casa, y el otro se encuentra bien. Es lo que nos dijo la empresa contratista”.
En tanto, Gatti hizo referencia al motivo del incidente: “Un poste de teléfono cedió, esto hizo que se cayera y arrastrara toda la tierra circundante. Se tuvo que seguir con la obra, porque por esa colectora pasa la cuarta parte de los líquidos cloacales de la ciudad. No se vieron desbordes en otros sectores porque se estuvieron realizando trabajos para solucionar ese problema. Se trata de una cañería que tiene más de 30 años”. Vale recordar que en ese mismo lugar, a principio de año se hundió un garaje.

Regulación

La Ordenanza Municipal Nº 796, contiene la reglamentación de obras que se realizan en la vía pública por parte de empresas del Estado Nacional, Provincial o entes privados. “Quedará obligado el prestador a la reposición de pavimentos y veredas existentes. La reparación será de similar constitución, calidad y dimensión que los solados originales. Estará bajo su cargo, la responsabilidad de reparar o reponer todo elemento afectado por los trabajos, pertenecientes al equipamiento urbano o a terceros en general y la cobertura de accidentes de cualquier índole ocurridos o propios o a terceros a raíz de la ejecución de obra”, indica la norma.
Haga Click para ampliar la imagen
Periodista/Fuente: Nicolás Menna Lambertucci

Debido a la sensibilidad del tema o por decisión de la redaccion de El Correo de Firmat, los comentarios fueron desabilitados en esta nota.